Horarios

Consultas : 8 am - 12 pm
2 pm - 6 pm
Urgencias 24 hrs

Ubicación

Carrera 43 #70 - 106
Clínica San Martin 3er Piso

Citas

+57 350 267 8967

Departamento Ortopedia Pediátrica

EL CONOCIMIENTO DE LO BASICO FACILITA EL DIAGNOSTICO Y DESCARTA LOS PROBLEMAS

La valoración del recién nacido hasta el joven a los 16 años siendo la patología del sistema locomotor la consulta mas frecuente en pediatría donde la mayoría de los problemas de salud en los niños están relacionados con el sistema musculo esquelético. Es importante para el pediatra la familiarización con los conceptos básicos de la exploración física en ortopedia, ya que le proporcionará las herramientas necesarias para poder diferenciar aquellas situaciones que no constituyan un riesgo para el niño de aquellas otras que por su gravedad requieran el manejo del especialista.

Casos comunes

A continuación, listamos algunas de las casos mas comunes que tratamos en este departamento. Si su aflicción no se encuentra listada no se preocupe, por favor comuníquese con nosotros dando clic aquí.

Luxación

Escoliosis idiopática

Deformidades angulares

Marcha en intraversión

Pie plano

Deformidades angulares

Estudios

Ayudas Diagnosticas

Los siguientes estudios son los más frecuentes para poder llevar a cabo un diagnostico efectivo de su lesión.

Radiografía

Artrografía

Resonancia magnética

Ultrasonido

Tratamientos

Dependiendo del tipo de lesión y la gravedad de esta se realizará el tratamiento acorde para sanar su condición. A continuación, estarán listados algunos de los tratamientos mas frecuentes en este departamento.

Reposo

Analgésicos

Cirugía

Información adicional

La detección temprana de la displasia acetabularia mediante las pruebas de ortolani y barlow en el recién nacido nos ayuda a la corrección temprana de la luxación congénita de cadera. Muchas manifestaciones de dolor en rodilla son secundarias a alteraciones en la cadera.

Las más frecuentes son Genus varus  presente el primer año de vida  y que disminuye con la edad dos años cuando aparece el  Genus valgus y se hace máximo a los 3 y va corrigiendo con la edad hasta los 7 años.

Deformidades marcadas como el varo puede ser alteración de enfermedad de Blaunt o el raquitismo o un valgo pronunciado después de los 7 años hay que descartar cualquier alteración

Una de las consultas más frecuentes en pediatría como en ortopedia que el niño camina con los pies hacia dentro y esta alteración puede ser en fémur tibia o en el pie por metatarso aducto

Se detecta mediante la exploración de la columna.

La prueba fundamental es la de Adans pidiéndole al paciente se incline el tronco hacia delante dejando los brazos caer y la presencia de la giba y es lo que define la escoliosis en la región torácica o lumbar indica la rotación vertebral

Es uno de los aspectos que más preocupa a los padres y es una de las principales consultas, el arco plantar no está presente al nacimiento y comienza a desarrollarse cuando del niño comienza la marcha. Al estar sentado puede observarse el arco al estar de pie desaparece por lo que la prueba de Jack al estar de pie y realizar extensión del 1 metatarso falángica nos muestra una elevación del arco para un pie flexible y de buen pronóstico para la edad adulta.

Clínica Traumas I.P.S

Equipo Médico

Gustavo Adolfo Salazar Pena

GUSTAVO ADOLFO SALAZAR ACOSTA

TOBIAS AMADOR SILVA

TOBIAS RAFAEL AMADOR SILVA

Ir arriba

ATENCIÓN

 La fecha y hora de su cita tiene que ser revisada y confirmada por el sistema, por favor espere confirmación de su cita mediante alguno de los medios que nos proporcione.