Cirugía de Alta Complejidad en Trauma IPS: Precisión, Experiencia y Seguridad para los Casos Más Exigentes

En Trauma IPS, estamos preparados para enfrentar los desafíos médicos más complejos. Nuestro servicio de Cirugía de Alta Complejidad está diseñado para ofrecer soluciones avanzadas y seguras a pacientes con patologías críticas, lesiones severas o condiciones que requieren un nivel superior de pericia quirúrgica, tecnología de punta y un soporte hospitalario robusto.

Entendemos que un diagnóstico complejo genera incertidumbre y preocupación. Por ello, hemos reunido a un equipo multidisciplinario de subespecialistas de élite, quienes colaboran estrechamente para planificar y ejecutar procedimientos que marcan la diferencia entre una recuperación limitada y un retorno exitoso a la funcionalidad y calidad de vida.

Pilares de Nuestro Servicio de Alta Complejidad:

  1. Equipo Multidisciplinario de Subespecialistas: El éxito de una cirugía compleja no depende de un solo individuo. En Trauma IPS, su caso es analizado en juntas médicas por cirujanos ortopédicos, traumatólogos, cirujanos de columna, anestesiólogos expertos en manejo del dolor, médicos intensivistas, radiólogos y personal de enfermería especializado. Esta sinergia garantiza una visión de 360 grados y la toma de las mejores decisiones antes, durante y después de la cirugía.
  2. Tecnología de Vanguardia y Quirófanos Inteligentes: Contamos con quirófanos equipados con la más alta tecnología, incluyendo sistemas de navegación intraoperatoria, monitoreo hemodinámico avanzado, microscopios quirúrgicos de alta definición e instrumental especializado. Esto nos permite realizar procedimientos con una precisión milimétrica, minimizando riesgos y optimizando los resultados.
  3. Infraestructura Robusta y Soporte Crítico: La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad. Trauma IPS cuenta con una moderna Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y una completa área de hospitalización, preparadas para ofrecer monitoreo continuo y soporte vital avanzado en el postoperatorio inmediato, asegurando una recuperación vigilada y segura.

Áreas de Especialización en Alta Complejidad:

Nuestro campo de acción abarca los procedimientos más demandantes en ortopedia y traumatología:

  • Traumatología Compleja: Manejo integral del paciente politraumatizado, fracturas pélvicas y de acetábulo, fracturas articulares complejas (periarticulares) y lesiones con compromiso neurovascular severo.
  • Cirugía de Revisión y Reemplazo Articular Complejo: Realizamos cirugías de revisión protésica (recambio de prótesis de cadera o rodilla que han fallado) y abordamos casos primarios con grandes deformidades óseas que requieren técnicas y prótesis especiales.
  • Cirugía de Columna de Alta Complejidad: Corrección de deformidades espinales severas (escoliosis, cifosis), cirugía de tumores vertebrales, fusiones espinales complejas y manejo de trauma raquimedular.
  • Cirugía Oncológica Ortopédica: Resección de tumores óseos y de tejidos blandos, realizando procedimientos de salvamento de extremidad para preservar la función sin comprometer la seguridad oncológica del paciente.
  • Cirugía Reconstructiva: Tratamiento de secuelas de trauma, infecciones óseas (osteomielitis), pseudoartrosis (falta de consolidación de fracturas) y alargamientos óseos.

En Trauma IPS, los casos más complejos encuentran las soluciones más avanzadas. Nuestro compromiso es combinar la ciencia, la tecnología y un profundo sentido humano para ofrecerle a usted y su familia la tranquilidad y los resultados que merecen.

Doctores

Dr. Tobías Amador Silva

Ortopedia Pediátrica

Dr. Oscar de la Peña

Reemplazos Articulares y Columna

Dr. Juan Lewis Bojanini

Cirugía Plástica y Reconstructiva

Preguntas frecuentes

¿Qué se considera una "cirugía de alta complejidad"?

Una cirugía se clasifica como de alta complejidad debido a varios factores: la gravedad y rareza de la patología, la dificultad técnica del procedimiento, la necesidad de un equipo multidisciplinario, el uso de tecnología especializada y, a menudo, un mayor riesgo inherente que requiere soporte de cuidados intensivos (UCI) para el postoperatorio.

 

¿Quiénes conforman el equipo quirúrgico en estos casos?

Además del cirujano principal y su ayudante, el equipo incluye un anestesiólogo subespecialista, instrumentadores quirúrgicos con entrenamiento avanzado, y personal de enfermería de quirófano. Dependiendo del caso, pueden participar otros especialistas como cirujanos vasculares o plásticos. Todo el equipo de la UCI estará también al tanto y preparado para recibir al paciente.

 

¿Cómo se planifica una cirugía de este tipo en Trauma IPS?

La planificación es un proceso meticuloso. Incluye una evaluación exhaustiva del paciente, estudios de imagen avanzados (como tomografías 3D y resonancias magnéticas), y una junta médica donde los diferentes especialistas discuten el caso y definen la mejor estrategia quirúrgica. En ocasiones, se utilizan modelos 3D para simular la cirugía previamente.

 

¿Trauma IPS cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)?

Sí. Contamos con una Unidad de Cuidados Intensivos completamente equipada y atendida por médicos intensivistas las 24 horas del día. Es un componente esencial de nuestro programa de cirugía de alta complejidad para garantizar la máxima seguridad y el monitoreo del paciente en la fase postoperatoria crítica.

 

¿Cuánto tiempo puede durar una cirugía de alta complejidad y cuánto tiempo estaré hospitalizado?

La duración de la cirugía es muy variable, pudiendo ir desde 3-4 horas hasta procedimientos que duran 8 horas o más. De igual forma, el tiempo de hospitalización es mayor que en una cirugía convencional. Puede esperar una estancia de varios días, que incluirá un periodo inicial en la UCI seguido de hospitalización en piso.

 

¿Cuáles son los riesgos principales y cómo los manejan?

Toda cirugía tiene riesgos, y en los casos complejos estos pueden ser mayores (sangrado, infección, trombosis, complicaciones anestésicas). En Trauma IPS minimizamos estos riesgos mediante:

  • Una planificación prequirúrgica detallada.
  • Protocolos estrictos de esterilización y prevención de infecciones.
  • Técnicas de ahorro de sangre y disponibilidad de nuestro banco de sangre.
  • Profilaxis para prevenir la trombosis venosa.
  • Monitoreo constante por parte de un equipo experto durante y después de la cirugía.

¿La recuperación será muy dolorosa?

El manejo del dolor es una prioridad. Utilizamos un enfoque multimodal que incluye anestesia regional (bloqueos nerviosos), analgésicos administrados por vía intravenosa (a veces con bombas controladas por el paciente – PCA) y medicación oral. Nuestro objetivo es que usted esté lo más cómodo posible para poder iniciar la rehabilitación tempranamente.

 

¿Cómo será el proceso de rehabilitación?

La rehabilitación es clave y a menudo se inicia desde la estancia en el hospital con la ayuda de nuestro equipo de fisioterapia. Será un proceso más largo e intenso que en cirugías menores. Al alta, se le entregará un plan detallado de terapia física y se programarán seguimientos regulares para monitorear su progreso.