Artroscopia en Traumas IPS: Cirugía Mínimamente Invasiva para tus Articulaciones

En Traumas IPS, entendemos que el dolor y las lesiones articulares pueden limitar tu calidad de vida, impidiéndote realizar tus actividades diarias o deportivas. Por eso, nos especializamos en la artroscopia, una técnica quirúrgica de vanguardia que nos permite diagnosticar y tratar una amplia gama de problemas articulares con la máxima precisión y el menor impacto para el paciente.

La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un artroscopio, un instrumento del grosor de un lápiz que tiene una cámara de alta definición en su extremo. A través de pequeñas incisiones (a menudo de menos de un centímetro), el cirujano inserta el artroscopio dentro de la articulación para visualizar en un monitor estructuras como el cartílago, los ligamentos, los meniscos y los tendones. Con la ayuda de instrumentos quirúrgicos especializados y muy delgados, el cirujano puede reparar, reconstruir o limpiar el área afectada con gran exactitud.

Este enfoque moderno ofrece beneficios significativos en comparación con la cirugía abierta tradicional:

  • Menos dolor postoperatorio: Las pequeñas incisiones causan menos trauma en los tejidos circundantes.
  • Recuperación más rápida: El tiempo de rehabilitación se reduce, permitiéndote volver a tus actividades cotidianas y deportivas en menos tiempo.
  • Menor riesgo de infección: Las incisiones mínimas disminuyen la exposición de los tejidos.
  • Cicatrices casi imperceptibles: Las pequeñas marcas de la cirugía son mucho menos notorias.

En Traumas IPS, aplicamos la artroscopia para tratar afecciones en diversas articulaciones, incluyendo:

  • Rodilla: Reparación de menisco, reconstrucción de ligamento cruzado anterior (LCA), tratamiento de lesiones de cartílago y extracción de cuerpos libres.
  • Hombro: Reparación del manguito rotador, tratamiento de inestabilidad, y descompresión subacromial.
  • Cadera: Tratamiento de pinzamiento femoroacetabular, lesiones de labrum y cuerpos libres.
  • Codo y tobillo: Diagnóstico y tratamiento de lesiones de cartílago y remoción de fragmentos óseos.

Nuestro equipo de especialistas en ortopedia y traumatología, altamente calificado y con experiencia en artroscopia, está comprometido con brindarte una atención personalizada, desde la evaluación inicial hasta el plan de rehabilitación. En Traumas IPS, tu salud y tu bienestar son nuestra prioridad.

Doctores

Dr. Tobías Amador Silva

Ortopedia Pediátrica

Dr. Oscar de la Peña

Reemplazos Articulares y Columna

Dr. Juan Lewis Bojanini

Cirugía Plástica y Reconstructiva

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la artroscopia?

Es una cirugía que se realiza con un instrumento llamado artroscopio, una cámara muy pequeña que permite al cirujano ver y operar dentro de una articulación a través de incisiones mínimas.

¿Para qué sirve la artroscopia?

Se utiliza para diagnosticar y tratar una gran variedad de problemas articulares como desgarros de ligamentos, rupturas de menisco, daños en el cartílago, pinzamientos, inflamación o cuerpos extraños dentro de la articulación.

¿Qué articulaciones se pueden tratar con artroscopia?

Las más comunes son la rodilla y el hombro, pero también se puede realizar con éxito en la cadera, el codo, el tobillo y la muñeca.

¿La artroscopia es dolorosa? La cirugía se realiza bajo anestesia, por lo que no sentirás dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, es normal sentir algo de molestia, la cual se controla con medicamentos recetados por tu médico.

¿Cuánto dura la recuperación?

El tiempo de recuperación varía según la articulación tratada y la complejidad del procedimiento. La gran mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades cotidianas y al trabajo de oficina en pocos días, mientras que la recuperación total para deportes puede tomar varias semanas o meses. Tu médico te dará un plan de rehabilitación específico.

¿La artroscopia deja cicatrices?

Las incisiones son muy pequeñas (generalmente de 1 cm o menos), por lo que las cicatrices son mínimas y, en muchos casos, apenas perceptibles.

¿Necesito fisioterapia después de la artroscopia?

Sí. La fisioterapia es una parte esencial del proceso de recuperación. Ayuda a restaurar la fuerza, la flexibilidad y el rango de movimiento de la articulación para obtener los mejores resultados posibles.

Si tienes más preguntas o quieres saber si la artroscopia es el tratamiento adecuado para tu lesión, no dudes en contactar a nuestro equipo de especialistas en Traumas IPS.