Fracturas de Pelvis y Acetábulo: Expertos en Traumatología de Alta Complejidad en Traumas IPS

Las fracturas de pelvis y acetábulo son lesiones graves que requieren atención médica especializada y, en muchos casos, un abordaje quirúrgico de alta complejidad. En Traumas IPS, somos líderes en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de estas fracturas, utilizando técnicas avanzadas y un equipo de cirujanos ortopédicos con amplia experiencia en traumatología de alta energía.

La pelvis es una estructura ósea clave para la estabilidad del cuerpo, la marcha y la protección de órganos vitales. Una fractura de esta zona puede ser causada por accidentes de tráfico, caídas desde gran altura o traumatismos de alta energía. Del mismo modo, las fracturas de acetábulo (la cavidad de la cadera que se articula con el fémur) pueden comprometer seriamente la función de la articulación, llevando a dolor crónico y artrosis si no se tratan adecuadamente.

Nuestro enfoque en Traumas IPS se centra en:

  • Diagnóstico Preciso: Utilizamos tecnología de imagen de última generación, como la tomografía computarizada (TC) con reconstrucción 3D, para evaluar la complejidad de la fractura y planificar la cirugía con la mayor exactitud posible.
  • Tratamiento Quirúrgico Especializado: Nuestros cirujanos están capacitados en las técnicas más avanzadas para la reducción y fijación de estas fracturas. El objetivo principal es restaurar la anatomía ósea para permitir una recuperación funcional completa y minimizar el riesgo de complicaciones a largo plazo.
  • Rehabilitación Integral: Un componente crucial de la recuperación es la fisioterapia. Nuestro equipo trabaja de la mano con los fisioterapeutas para diseñar un plan de rehabilitación personalizado que ayude a recuperar la fuerza, el rango de movimiento y la capacidad para caminar.

En Traumas IPS, entendemos la gravedad y el impacto que estas lesiones tienen en la vida de nuestros pacientes. Por ello, ofrecemos una atención compasiva y profesional, acompañándote desde el momento de la lesión hasta tu total recuperación.

Doctores

Dr. Tobías Amador Silva

Ortopedia Pediátrica

Dr. Oscar de la Peña

Reemplazos Articulares y Columna

Dr. Juan Lewis Bojanini

Cirugía Plástica y Reconstructiva

Preguntas frecuentes

¿Qué es una fractura de pelvis o acetábulo?

Una fractura de pelvis es una ruptura en uno o varios de los huesos que forman la estructura de la pelvis. Una fractura de acetábulo es una ruptura específica en la cavidad de la articulación de la cadera. Ambas suelen ser resultado de traumatismos de alta energía.

¿Cuánto dura la cirugía?

La duración de la cirugía es muy variable y depende de la complejidad de la fractura. Puede durar varias horas.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse?

La recuperación es un proceso largo. Inicialmente, se debe evitar poner peso en la pierna afectada por varias semanas o meses. El tiempo de recuperación completa puede variar de 3 a 6 meses, y en algunos casos, hasta un año. La fisioterapia es esencial para una recuperación exitosa.

 

¿Tendré que usar muletas o andador?

Sí, es muy probable que necesites usar muletas, un andador o una silla de ruedas durante las primeras semanas o meses después de la cirugía para evitar poner peso en la extremidad lesionada.

 

¿Es normal que la zona se inflame después de la cirugía?

Sí, la inflamación es una parte normal del proceso de curación. Tu equipo médico te dará indicaciones sobre cómo manejarla con elevación, hielo y medicamentos.

Si tienes más preguntas sobre estas fracturas o si necesitas una evaluación, nuestro equipo de especialistas en Traumas IPS está aquí para ayudarte.